PLAYMOBIL 4926 GUERRERO MONGOL A CABALLO

UN MONGOL MUY LOGRADO

A mi marido siempre le han encantado los playmobil y los Lego, pero con el peque ha topado, los Lego le encantan pero los Playmobil va a ser que no, tiene un montón pero no juega con ellos, de más pequeño alguna vez jugaba pero ya no le hace gozo, así que los tiene aparcados en los armarios, armarios que me voy a dedicar a vaciar porque ya no nos cabe nada, con tanto juguete.

Este es un guerrero mongol, es una figura especial se compran sueltos, no van con ningún mundo playmobil, si completan mundos pero no tienen el suyo propios, y cuestan un poquito más, tenemos que tener en cuenta que es una sola figura.

Todos sabréis que los mongoles eran jinetes nómadas procedentes de Mongolia, por lo menos así me lo cuenta mi hijo.

18349276

¿Qué nos viene en la caja?

Nos viene en ella:

… El muñeco

… La funda para la katana

… La katana

… La lanza

… La daga

… El escudo

… Tres muñequeras

… El casco

… El caballo

Como veis el kit viene completito.

 

La caja

Estos muñecotes se venden individuales, y suelen ir dentro de una caja azul, o mejor dicho una caja con tonos azules, ya que lleva distintos tonos, en su parte delantera nos encontraremos con una imagen fiel y real de lo que encontraremos dentro, una vez abierta la caja nos encontraremos al muñeco dentro de una bolsa de plástico.

En la caja, en su parte trasera, veremos la figura, el tamaño, sale con las medidas, y todos los complementos que lleva el muñeco.

18349273

¿Cómo es este guerrero Mongol?

Es un clic de playmobil, así los llamamos nosotros, clic, y mide 7,5 cm, es de plástico, como todas las figuras de la marca, es articulado, pero sus piernas a diferencia de los lego se mueven en bloque, bueno algunos lego también, sus brazos también se mueven por separado.

Su cara es de chino, su pelo es trenzado lleva un casco que protege su cabeza.

Su traje es de color, rojo, en las fotos lo apreciaréis todo bien, el traje es con mangas, el cuello y la solapa son de color amarillo con detalles en rojo y lleva unas botas grises.

El guerrero mongol lleva un cinturón amarillo, dentro de él podremos acopla la daga, en la parte de atrás en la capa o poncho, lleva como dos enganches, en ellos colgaremos la funda de la katana, también lleva una lanza de color gris, muñequeras, un casco y un escudo con formas y dibujos en rojo y granate.

El caballo es, o era igual que el de la imagen, porque no he conseguido encontrarlo dentro de su mundo clic, es igual de alto que el muñeco, quizá un poco más, es articulado y es de color blanco o era de color blanco, pesa poco y es muy manejable.

No es apto para niños menores de 3 años, porque tiene piezas pequeñas y se podrían atragantar.

 

¿Qué me parece?

Me encantan los Playmobil más que los lego, sobre todo cuando tengo que limpiar la habitación, unos con el trapo lo puedo todo y los otros me toca ir con el pincelito, madre mía, que agonía, son chulos, coloridos y tienes un montón de mundos y todos los muñecos acoplan en todos los sitios.

Mi hijo casi no juega y eso me da pena, pero pasan por temporadas y dependiendo de las edades pues juegan más a unas cosas o a otras.

Son juguetes entretenidos, hacen que vuele la imaginación de los peques, estos juguetes no pasa de moda, yo tenía Airgam girls, los materiales de qué están hechos son de mucha calidad, resistentes a tope, además si se rompen podremos encontrar piezas de repuesto, nos sirven todos para todos los mundos.

Les divierte, le hace pensar, imaginar, el montaje va muy bien para la psicomotricidad, son ideales para los peques de casa.

Esta figura no la encontraremos en ninguna de las cajas de los mundos, cuando digo mundos, me refiero a barcas, a granjas etc…, son de colección y van siempre sueltas, puede que en esos mundos haya parecidas pero esa, igual que esa seguro que no.

El mundo playmobil es mucho mundo y hay que tener mucha pasta para gastar como les dé por esto, ahora que el mundo lego es peor, pero también les encanta, digo peor en cuanto dinero a gastar.

 

Geobra

Esto lo encontraremos en los pies de todos los click, acompañado de la fecha de fabricación, mira no había pensado en hacer foto del pie, a ver si cuando vuelva a casa os la hago.

Esta palabra significa nada más y nada menos que el nombre y el apellido del dueño de la empresa que fabrica los clics, Georg Brandstätter, es una empresa alemana.

 

Los especiales de playmobil

Los packs especiales de playmobil son unas cajas azules, con de colección y sólo podremos encontrar los muñecos playmobil en este tipo de cajas, no saldrá ninguna figura en un pack bien sea de granja, de veterinarios, de playas, de vacaciones o en África, sólo nos vienen en este formato y son más carillas porque van sueltas y a lo mejor la figura te cuesta 5 ó 6 euros.

Sus características principales:

… Su tamaño al contener sólo una figura con todos sus complementos, suelen llevar cinco o seis, ocupan poco.

… Sólo podremos conseguir el muñeco de ésta forma, ya me estoy repitiendo.

… Su regularidad a la hora de su aparición, van por temporadas, aparecen y desaparecen, igual encuentras una montonera con un montón de figuras diferentes que luego las guardan y sacan las últimas novedades en colección, en El corte inglés las podréis encontrar.

… Tiene gran variedad de temas podemos encontrar desde un policía, a un bombero, hasta un jefe indio, pasando por un niño con su bici o incluso hasta el mismo Sherlock Holmes.

Desde mi experiencia con los clics, tengo que recomendarlos sí o sí, es un gran juguete, ah!! y lo siento hemos perdido el caballo.

En la segunda foto se aprecia mejor.

LOS FANTASMAS NO LLAMAN A LA PUERTA

Cuentos Que Contar

Portada de Los Fantasmas No Llaman a la Puerta

Ganador del “Premi Crítica Infantil Serra d’Or 2017

Texto de Eulàlia Canal

Ilustraciones deRocío Bonilla

Editado porAlgar (castellano)/AnimaLlibres(català)

A partir de 4 años

“Oso y Marmota se encuentran cada tarde. Juegan a los dardos y a encontrar tesoros escondidos.

Oso baila y Marmota canta, como si fueran estrellas. Los dos se mueren de risa.”

Oso y Marmota son muy buenos amigos y se encuentran cada tarde para pasar un buen rato juntos. Un día Oso decide invitar a Pato para que juegue con ellos, algo que molestará a Marmota, que no quiere que nadie estropee sus tardes con su gran amigo. Así que ideará un plan para que Pato nunca se presente a su cita. Afortunadamente, ese plan no saldrá como ella había pensado y, además, le costará un buen susto.

Contenido_LosFantasmasNoLlamanALaPuertaUn cuento escrito por Eulàlia Canal, psicóloga y escritora de literatura infantil…

Ver la entrada original 590 palabras más

EL SECRETO DE LAS TORTUGAS

Cuentos Que Contar

portada_ElSecretoDeLasTortugasTexto de Miguel Ángel Martínez Cantillo

Ilustraciones de José Alberto Rodríguez García

Maquetación y diseño Erregiro y Javier Vázquez

A partir de 4 años

“La dureza del caparazón de las tortugas guarda uno de los mayores tesoros en la historia de la humanidad.  Para descubrirlo, abre bien los ojos, escucha tu corazón y deja volar tu imaginación.”

Carlota es una tortuga que no quiere volver a la escuela ya que, debido a su caparazón, es el centro de las burlas de sus compañeros de clase. Cuando su madre descubre el motivo, decide contarle un gran secreto, “el secreto de las tortugas”, para que conozca cuál es el origen de su caparazón. Tras escuchar la historia, Carlota cambiará de opinión y regresará a la escuela más orgullosa que nunca de su aspecto.

ElSecretoDeLasTortugas1Un libro de Miguel Ángel Martínez Cantillo, maestro de educación infantil, y José Alberto Rodríguez García, maestro de…

Ver la entrada original 345 palabras más

EL HOMBRE SIN LÁGRIMAS

Cuentos Que Contar

portada_ElHombreSinLagrimas

Texto de Jonathan Maciá López

Ilustraciones de Ana Limiñana Antón

Editado por Jonathan Maciá López

A partir de 4 años

“¿Conoces al hombre sin lágrimas? Siempre aparece cuando lloramos…”

El hombre sin lágrimas siempre aparece cuando lloramos. Es un individuo con unos grandes ojos y una fría mirada que no sabe expresar ninguna emoción ni sabe llorar, aunque le gusta ver como los demás lo hacen para clasificar sus lágrimas en 3 tipos diferentes, sin importar qué las está causando. Conocerá a una niña que le mostrará los posibles orígenes físicos y emocionales de las lágrimas, algo que inicialmente le sorprenderá e incomodará, pero finalmente formarán un equipo que se dedicará a observar y catalogar las lágrimas.

Un álbum ilustrado creado y editado por Otom, un estudio de diseño creativo formado por Ana y Jonathan, siendo esta su primera publicación, lograda gracias a una campaña de crowdfunding. Editado por…

Ver la entrada original 432 palabras más

EL ÁRBOL DE LOS RECUERDOS

Cuentos Que Contar

Portada_ElArbolDeLosRecuerdosTexto e ilustraciones de Britta Teckentrup

Editorial NubeOcho

A partir de 4 años

“Había una vez un zorro que vivía con muchos otros animales en el bosque. Zorro había tenido una vida larga y feliz, pero ahora estaba cansado. Muy lentamente, se dirigió a su lugar favorito en el claro del bosque. Miró a su alrededor, observó su querido bosque una última vez y se tumbó. Zorro respiró profundamente y cerró los ojos para siempre.”

Zorro siente que ha llegado su final y, después de despedirse de su amado bosque, cierra sus ojos para siempre. Con pena, los animales del bosque se van acercando a él para despedirse por última vez. Cada uno irá recordando los momentos felices vividos junto a él, y gracias a esos recuerdos su tristeza se irá aliviando poco a poco. En su lecho de muerte brotará un árbol que crecerá y se hará más…

Ver la entrada original 334 palabras más