ANATOMÍA.TROQUELADOS E ILUSTRACIONES PARA OBSERVAR EL CUERPO HUMANO

Cuentos Que Contar

Portada Anatomía Hélène DruvertIlustraciones y diseño de Hélène Druvert

Texto de Jean-Claude Druvert

Editado por Maeva Young

A partir de 6 años

“Descubre el cuerpo humano a través de animaciones excepcionales. Un libro único en su género que, gracias a la superposición de solapas y los troquelados minuciosos hechos con láser, entra en todos los rincones del organismo humano”

Un libro de anatomía con una estética y un gusto exquisitos, lleno de ilustraciones muy didácticas que nos muestran cómo son las distintas partes de nuestro cuerpo por fuera y por dentro, repleto de solapas, algunas delicadamente troqueladas y superpuestas, que muestran la anatomía de órganos, músculos, sistema circulatorio, huesos y sistema nervioso.

Troquelados Anatomía Hélène DruvertSe trata de una obra diseñada y creada por Hélène Druvert, ilustradora de proyectos de orígenes diversos, diseñadora de obras en papel y en textil, e ilustradora de libros como “Un paseo con Mary Poppins” (Edelvives), con ilustraciones…

Ver la entrada original 235 palabras más

EL CAZO DE LORENZO

Un libro estupendo.

Cuentos Que Contar

Portada "El cazo de Lorenzo"

Títol en català: «El cassó d’en Gerard»

Texto e ilustraciones de Isabelle Carrier

Editado por Editorial Juventud

A partir de 5 años

Logo Plena Inclusión Apoyado por Plena Inclusión, organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

“Lorenzo siempre arrastra un cazo detrás de él.

El cazo se le cayó un día encima… No se sabe muy bien por qué.

A causa de este cazo, Lorenzo ya no es del todo como los demás.”

Lorenzo va siempre arrastrando un cazo que no puede separar de él, una característica que lo hace diferente a los demás. A pesar de ser un niño con muchas cualidades, ese cazo le complica la vida y, además, en ocasiones genera rechazo a su alrededor. Cansado de esta situación, un día decide esconderse en él para no seguir sufriendo. Por fortuna, llegará alguien que se interesará por Lorenzo, ofreciéndole soluciones…

Ver la entrada original 493 palabras más

LOS FANTASMAS NO LLAMAN A LA PUERTA

Cuentos Que Contar

Portada de Los Fantasmas No Llaman a la Puerta

Ganador del “Premi Crítica Infantil Serra d’Or 2017

Texto de Eulàlia Canal

Ilustraciones deRocío Bonilla

Editado porAlgar (castellano)/AnimaLlibres(català)

A partir de 4 años

“Oso y Marmota se encuentran cada tarde. Juegan a los dardos y a encontrar tesoros escondidos.

Oso baila y Marmota canta, como si fueran estrellas. Los dos se mueren de risa.”

Oso y Marmota son muy buenos amigos y se encuentran cada tarde para pasar un buen rato juntos. Un día Oso decide invitar a Pato para que juegue con ellos, algo que molestará a Marmota, que no quiere que nadie estropee sus tardes con su gran amigo. Así que ideará un plan para que Pato nunca se presente a su cita. Afortunadamente, ese plan no saldrá como ella había pensado y, además, le costará un buen susto.

Contenido_LosFantasmasNoLlamanALaPuertaUn cuento escrito por Eulàlia Canal, psicóloga y escritora de literatura infantil…

Ver la entrada original 590 palabras más

EL SECRETO DE LAS TORTUGAS

Cuentos Que Contar

portada_ElSecretoDeLasTortugasTexto de Miguel Ángel Martínez Cantillo

Ilustraciones de José Alberto Rodríguez García

Maquetación y diseño Erregiro y Javier Vázquez

A partir de 4 años

“La dureza del caparazón de las tortugas guarda uno de los mayores tesoros en la historia de la humanidad.  Para descubrirlo, abre bien los ojos, escucha tu corazón y deja volar tu imaginación.”

Carlota es una tortuga que no quiere volver a la escuela ya que, debido a su caparazón, es el centro de las burlas de sus compañeros de clase. Cuando su madre descubre el motivo, decide contarle un gran secreto, “el secreto de las tortugas”, para que conozca cuál es el origen de su caparazón. Tras escuchar la historia, Carlota cambiará de opinión y regresará a la escuela más orgullosa que nunca de su aspecto.

ElSecretoDeLasTortugas1Un libro de Miguel Ángel Martínez Cantillo, maestro de educación infantil, y José Alberto Rodríguez García, maestro de…

Ver la entrada original 345 palabras más

VILLA ESCONDITE

Cuentos Que Contar

img_1831Autores: Agathe Demois y Vincent Godeau

Editado porPatio

A partir de 2 años

“En Villa escondite todo es tranquilo y normal. Cada uno en su casita, con su propia actividad”

Una historia que transcurre en una villa donde todo funciona según lo previsto, donde cada uno desarrolla su actividad y todo el mundo está en su lugar, disfrutando también del ocio en el museo, el parque, la fiesta o el zoo. Aunque, ¿seguro que todo está en su lugar? Un final inesperado que nos permitirá interaccionar con el libro, repleto de sorpresas escondidas que podrás ir descubriendo con la ayuda de la lupa mágica.

Libro escrito e ilustrado gracias al trabajo conjunto de los ilustradores Agathe Demois y Vincent Godeau, también coautores con Patio Editorial de “La gran travesía”, un libro con el mismo formato y con lupa mágica. Este tándem ha trabajado junto en proyectos tan diversos…

Ver la entrada original 262 palabras más

EL MUNDO ES TUYO

Cuentos Que Contar

portada_ElMundoEsTuyoTexto de Riccardo Bozzi

Ilustraciones de Olimpia Zagnoli

Editado por Editorial Juventud

A partir de 5 años

“ Sé libre de jugar. Sé libre de pensar. Sé libre de amar. Sé libre de estar triste. Sé libre de ser feliz. Porque el mundo es tuyo.”

Un llamamiento a la libertad. A la libertad del niño. A todo aquello que tiene derecho a ser, a hacer y a pensar. Sólo por ser niño. Y que debería respetarse en cualquier rincón del mundo. Cualquiera. Sea donde sea.

contenido1_ElMundoEsTuyoTexto escrito por Riccardo Bozzi, periodista italiano colaborador del diario Corriere della Sera, siendo este, en 2013, su primer libro publicado. Este año se ha lanzado su segunda publicación, “El Bosque”, editado por Milrazones. Las ilustraciones son de Olimpia Zagnoli, artista italiana que ha hecho múltiples colaboraciones para la prensa escrita y que ha ilustrado también obras no infantiles y no traducidas…

Ver la entrada original 366 palabras más

BABY POP LA HISTORIA DE CÓMO LLEGASTE AL MUNDO EN TAMAÑO REAL

Cuentos Que Contar

portada_BabyPopTexto de Meritxell Martí

Ilustraciones de Xavier Salomó

Editorial Combel

A partir de 3 años

“Quizás alguna vez te hayas preguntado cómo eras cuando crecías en el vientre de mamá. Descubre la magia y la belleza del inicio de la vida en nueve ilustraciones tridimensionales de gran poesía, nueve instantáneas, a tamaño real, del futuro bebé, del mes a mes. La mejor manera de explicar a los niños cómo fue su vida en el vientre de su madre y el regalo perfecto para la llegada de un recién nacido.”

Un libro que explica y muestra con pop-ups a tamaño real cómo va creciendo un bebé mes a mes hasta estar preparado para nacer. Nos explica, mediante un texto muy sencillo, cómo el bebé va madurando y va adquiriendo nuevas habilidades hasta ser capaz de poder vivir fuera de la barriga de Mamá.

Una obra con texto de Meritxell Martí e…

Ver la entrada original 286 palabras más

EL HOMBRE SIN LÁGRIMAS

Cuentos Que Contar

portada_ElHombreSinLagrimas

Texto de Jonathan Maciá López

Ilustraciones de Ana Limiñana Antón

Editado por Jonathan Maciá López

A partir de 4 años

“¿Conoces al hombre sin lágrimas? Siempre aparece cuando lloramos…”

El hombre sin lágrimas siempre aparece cuando lloramos. Es un individuo con unos grandes ojos y una fría mirada que no sabe expresar ninguna emoción ni sabe llorar, aunque le gusta ver como los demás lo hacen para clasificar sus lágrimas en 3 tipos diferentes, sin importar qué las está causando. Conocerá a una niña que le mostrará los posibles orígenes físicos y emocionales de las lágrimas, algo que inicialmente le sorprenderá e incomodará, pero finalmente formarán un equipo que se dedicará a observar y catalogar las lágrimas.

Un álbum ilustrado creado y editado por Otom, un estudio de diseño creativo formado por Ana y Jonathan, siendo esta su primera publicación, lograda gracias a una campaña de crowdfunding. Editado por…

Ver la entrada original 432 palabras más

EL ÁRBOL DE LOS RECUERDOS

Cuentos Que Contar

Portada_ElArbolDeLosRecuerdosTexto e ilustraciones de Britta Teckentrup

Editorial NubeOcho

A partir de 4 años

“Había una vez un zorro que vivía con muchos otros animales en el bosque. Zorro había tenido una vida larga y feliz, pero ahora estaba cansado. Muy lentamente, se dirigió a su lugar favorito en el claro del bosque. Miró a su alrededor, observó su querido bosque una última vez y se tumbó. Zorro respiró profundamente y cerró los ojos para siempre.”

Zorro siente que ha llegado su final y, después de despedirse de su amado bosque, cierra sus ojos para siempre. Con pena, los animales del bosque se van acercando a él para despedirse por última vez. Cada uno irá recordando los momentos felices vividos junto a él, y gracias a esos recuerdos su tristeza se irá aliviando poco a poco. En su lecho de muerte brotará un árbol que crecerá y se hará más…

Ver la entrada original 334 palabras más

LA CEBRA CAMILA

Cuentos Que Contar

Portada_LaCebraCamilaTexto de Marisa Núñez

Ilustraciones de Óscar Villán

Editado por Kalandraka

A partir de 3 años

“Allá donde se acaba el mundo, en el país donde da la vuelta el viento, vivía una pequeña cebra llamada Camila…”

La Cebra Camila siente que está creciendo y quiere ser libre. Un día decide no seguir el consejo de su madre y salir a pasear sin sus calzones ni sus tirantes, con la consecuencia de perder 7 de sus rayas debido al fuerte viento. Esta nueva situación hace que se sienta triste, insegura e indefensa. En el camino de vuelta a casa encontrará una serpiente, un caracol, un arco iris, una araña, una cigarra y una oca, que muy amablemente ayudaran a aliviar la pena de Camila ofreciéndole cada uno una nueva raya con la que cubrir su piel. Cuando llegue a casa encontrará a su madre para consolarla y para reconocer que se…

Ver la entrada original 375 palabras más