Mi perro padece bastante de infección de oídos, suele pasarles a los de orejas gachas y este cada dos por tres a pasar por el vete, mejor pasar que auto medicarlo y la última vez nos recetó estas.

¿Qué me parecen estas gotas?
Nuestro perro tenia infección en los oídos el pobre y al llevarlo a la veterinaria nos recetó Otix, una maravilla para él, desde el minuto uno notó alivio, esto y el antibiótico.
Tenemos que mezclarlo, esta mezcla se hace de forma rápida, quitamos el precinto, removemos y listo.
Es muy fácil de aplicar y sus efectos, junto al antibiótico son rapidísimos, resultados estupendos desde la primera toma, o primera puesta.
No les molesta, ni ensucia, a ellos les alivia, y a nosotros también, no hace falta recordar que la mayoría de medicamentos podemos compartirlos.
Os lo recomiendo totalmente por su eficacia, aunque siempre tenemos que tener en cuenta la prescripción médica, este medicamento no pueden venderlo sin receta pero sí lo hacen.
El que en el envase podamos anotar la fecha me gusta, ya que no soy de guardar cajitas, siempre anoto en todos la fecha y para quien es, y para qué, aunque luego nos pueda servir para todos.

Recicla en el punto SIGRE
Una buena opción para los medicamentos que ya no vayamos a utilizar, o los envases vacíos, es depositarlo en cualquier Punto Sigre de la farmacia.
Así estos medicamentos recibirán el tratamiento medioambiental adecuado, con ello evitaremos que dañen nuestro entorno.
Para cuidar nuestra salud y la del medio ambiente es imprescindible utilizar los medicamentos de forma responsable y eliminarlos a través del Punto SIGRE cuando ya no nos sean útiles.
¿Cómo utilizamos estas gotas?
En el prospecto nos viene bien indicado pero igualmente os lo cuento.
Primero prepararemos la solución, le quitaremos el precinto al tapón, lo enroscaremos bien, hasta el final y lo moveremos para que quede todo bien mezclado, una vez tengamos esto listo ya podemos utilizarlo.
Pondremos cuatro gotas en el oído afectado tres o cuatro veces al día, esto es lo normal pero siempre seguiremos las instrucciones adecuadas.
¿Cómo haremos esto?
Ladearemos la cabeza para que el líquido entre bien y llegue a la parte afectada, dejaremos caer las gotas, se recomienda tapar el oído con algodón unos segundos, esto nos lo indica todo en las instrucciones de uso.
Nosotros al perro le tapamos la oreja y la frotamos suavemente para que entre bien y no tenemos ningún problema, es muy efectivo.
Las primeras cuatro gotas ya hacen efecto, desaparece bastante la rojez, por lo menos con nuestro perro sí tuvo ese efecto, aunque terminamos el tratamiento que nos indicó la veterinaria, que es lo que hay que hacer, al día siguiente estaba casi perfecto, ya no ladeaba la cabeza ni se rascaba, pero teníamos que seguir para quitar la infección del todo.
Lo único o el único problema que nos puede causar este medicamento es que tengamos hipersensibilidad con alguno de los componentes y otro problema sería para los deportistas ya que puede dar positivo en un control de dopaje, pero bueno también nos lo indica perfectamente en el prospecto.
Es muy improbable que nos intoxiquemos ya que es de uso tópico, pero si alguien accidentalmente lo toma, consultaremos al Servicio de Información Toxicológica, aquí os dejo el teléfono – 91 562 04 20, o acudiremos al centro médico más cercano, recomiendo más esta.

Sus ingredientes
En la parte superior – 5 mg de Dexametasona (DCI), fosfato (sódico).
Excipientes: cloruro de benzalconio, citrato trisódico, polisorbato 80, ácido cítrico y agua purificada c.s.p. 1 ml.
En la parte inferior – 5 mg trimetropina (DCI) y 50000 U.I. de Polimixina B (DCI) sulfato.
Excipientes: cloruro de benzalxonio, ácido sulfúrico, cloruro sódico, hidróxido sódico y agua purificada, c.s.p. 4 ml.
Una vez todo mezclado queda así, cada ml contiene:
…. 1 mg. de Dexametasona (DCI), fosfato sódico
… 1 mg. de Trimetoprima (DCI) y 10000 U.I. de Polimixina B (DCI) sulfato.
Excipientes: cloruro de bezalconio, ácido sulfúrico, cloruro sódico, hidróxido sódico, citrato trisódico, polisorbato 80, ácido cítrico y agua purificada.
El producto. ¿Cómo es?
Es un líquido completamente transparente, no tiene ningún tipo de olor, a simple vista diría que es suero fisiológico, pero no lo es.
La sensación al tocarlo o ponértelo es de frescor, no es nada pegajoso, es como el agua.
Estas gotas están destinadas al uso tópico de las infecciones o inflamaciones del oído, combate la infección y previene la sobreinfección en los procesos inflamatorios.
Está indicado para la otitis externa.
Su envase. ¿Cómo es?
Es una caja blanca, esta caja mide 10 cm x 3,5 cm x 2,5 cm, con pequeños detalles en rosa, sus letras son también de color de rosa, menos dónde nos indica la cantidad que está en negro.
En los laterales encontramos el código de barras, la composición y algo más de información sobre las mismas.
En uno de los laterales de la caja tenemos un recuadro para que pongamos la fecha en que lo hemos preparado para que podamos llevar un control y no se nos pase la fecha de apertura.
Yo en cada medicamento tanto nuestro, del niño como de los perros, que tengo tres, anoto en la caja de quién es, para qué es y la cantidad a administrar, una manía como otra, aunque luego nos sirva para todos, en un momento determinado se ha comprado para alguien en concreto.
Tiene dos tapas, la superior y la inferior, en la superior encontraremos la fecha de caducidad.
Cuando abrimos la tapa nos encontramos con el botecito que mide 8,5 cm, contando con su tapón alargado, pero si lo quitamos sigue midiendo lo mismo por el dosificador.
El bote está formado por dos partes, cada una de ellas lleva una composición que se tiene que mezclar la primera vez que la abramos.
El bote en sí, sin el tapón, mide 3,6 cm y es transparente, mejor translúcido ya que vemos la cantidad que queda pero no vemos con claridad el líquido, en el centro del bote dándole la vuelta todo alrededor hay una etiqueta que nos indica el producto del que estamos hablando y algo más de información sobre el mismo.
Tiene una parte blanca, totalmente opaca de 1,5 cm, después ya está el tapón que es totalmente blanco y es de rosca.
El tapón lleva un precinto que tendremos que tirar para poder abrir el bote y comenzar con la mezclar para su uso.
Si quitamos el tapón encontramos el dosificador que es alargado para que podamos utilizarlo perfectamente en el oído.
Cantidad que encontraremos en este bote
5 ml
Su precio y dónde comprarlo
Lo encontraremos por 3,50 € en cualquier farmacia.
¿Cómo conservaremos estas gotas?
Las protegeremos siempre de la luz y no lo conservaremos a una temperatura superior a 30º C.
Una vez abierto lo pondremos siempre en la nevera.
Una vez esté preparada la solución podremos conservarla 15 días a temperatura ambiente o 30 días en la nevera.
Su caducidad
Siempre respetaremos la fecha de caducidad y si tenemos el envase abierto dependiendo de dónde lo guardaremos 15 ó 30 días y si sabemos que no vamos a utilizarlo mejor llevarlo al punto Sigre.